|
Las alianzas estratégicas son parte de las iniciativas implementadas para brindar mejores servicios a los asociados en CENFROCAFE. Estas alianzas se realizan con el sector público, privado y con organizaciones cafetaleras con una visión común.

Con organizaciones:
|
|
|
- La Central Piurana de Cafetaleros CEPICAFE
- CEPICAFÉ ya tiene una buena posición en el mercado internacional puesto que ya tiene relaciones estables de largo tiempo con importadores. CENFROCAFÉ se asoció a CEPICAFÉ para comercializar su café a través de su red, y también para que CEPICAFÉ pueda satisfacer toda la demanda (potencial de CEPICAFÉ: 15000qq contra 40000qq para CENFROCAFÉ). Para más informaciones sobre el circuito de comercialización del café de CENFROCAFÉ haga clic aquí.
|
|
|
- La Asociación de Productores de cafés finos “CAFÉ NORANDINO”.
- Café Norandino es una asociación de organizaciones de Pequeños Productores del Norte Peruano creada en el 2003. La organización cobija en su seno a CEPICAFE, CENFROCAFE y ORO VERDE.
- El objetivo es promover y supervisar la calidad de los cafés finos del norte peruano, garantizando al consumidor un café arábica equilibrado de exquisito aroma y acidez fina.
- Uno de los objetivos principales es tener representación con Norandino ante entidades y eventos nacionales e internacionales, promoviendo el café en los diferentes mercados y estableciendo alianzas con organizaciones similares a nivel nacional e internacional.
|
|
|
- La Junta Nacional del café
- Es un gremio a nivel nacional el cual agrupa a los diferentes organizaciones de cafetaleros, con la finalidad de hacer incidencia política y sobre todo sirve como una plataforma de propuestas que conlleven a institucionalizar y posesionar a nivel nacional e internacional el más preciado grano negro como es el café.
|
|
|
- Comité Interinstitucional CI
- Es un espacio de concertación de propuestas a nivel institucional que permite homogenizar criterios en las diferentes propuestas que se deseen implementar desde las diferentes instituciones.
|
|
|

Con proyectos : |
|
|
- El apoyo financiero de este proyecto proviene de: Agro Acción Alemana(25%) y la Unión Europea(75%), la ejecución del mismo está a cargo de la Ong . PIDECAFE y asesorado por la Ong. Francesa CICDA.
- El proyecto NORCAFÉ nació en Julio 2003. Su meta es implementar una producción y calidad sostenibles por medio de formaciones de capacidades a nivel de las organizaciones.
- El proyecto en estos momentos se encarga de capacitar a 519 productores de 13 organizaciones de base de las provincias de Jaén y San Ignacio ámbito de la Central.
- Además, el proyecto busca fortalecer las interrelaciones de las organizaciones de productores con las diferentes municipalidades. Así funcionará el proyecto hasta finales del 2007. Para más información sobre la capacitación, haga clic aquí.
- Cada organización cuenta con un programa de capacitación metodologica. Asimismo el proyecto ha implementado un fondo rotatorio de materiales y equipos el cual está permitiendo que los productores accedan a mejores condiciones de producción.
|


|
|
- Programa Familia, Ambiente, y Desarrollo Nor Oriental FADENOR (Cooperación Peruano-Alemana )
- El proyecto FADENOR recibe la ayuda de la GTZ, KFW y Proyecto Especial Jaén San Ignacio
- En el 2001 se formaron unos 100 GEAs (grupos de enseñanza y aprendizaje) en el ámbito de Jaén y San Igancio, que se asociaron a través de 36 asociaciones de base y se incorporaron a CENFROCAFÉ. Actualmente FADENOR brinda asistencia técnica a 208 productores asosciados en 11 asociaciones ubicadas en el ámbito de Cenfrocafé.
|
|
|
- INCAGRO es un proyecto integral del estado, que no solo concierne al café. Se encarga de toda la cadena productiva de los diferentes cultivos. El su proyecto Incagro que se desarrolla en Cenfrocafé se encarga de fortalecer las capacidades de 402 socios agrupados en 16 Asociaciones, socias de CENFROCAFÉ. . El sub-proyecto es financiado por : INCAGRO ( 75%), CENFROCAFÉ ( 12.5%) y Medio Ambiente y Construcciones ( 12.5%).
|
|
|
-
Proyecto Agroambiental del DEPA de Radio Marañon-Vicariato
- Este es un proyecto de la Iglesia ,que es ejecutado por el DEPA de Radio Marañón ,atiende con asistencia técnica a 360 productores agrupados en 12 organizaciones de base socias de Cenfrocafé.
|
|
|
- Alianzas con las municipalidades de La Coipa y de Tabaconas. Financian el desarrollo agropecuario rural.
- Cenfrocafé como una estrategia de sostenibilidad de los procesos de desarrollo con los cafetaleros ha creído conveniente hacer alianzas con los gobiernos locales básicamente para: cofinanciar infraestructura de beneficio, implementar áreas técnicas municipales así como el transporte de agregados para la construcción de infraestructura,etc.
|
|
|

Con importadores :
|
|
|
- Lobodis
-
Desde el 2003, con el apoyo de CICDA, CEPICAFE y PIDECAEFE, se hizo posible la visita de Olivier Bernadas, gerente general de LOBODIS, un importador francés de comercio justo que visito la zona cafetalera de CENFROCAFE. Producto de esta visita, se iniciò una relación directa que permitió varias visitas de representantes de CENFROCAFE a Francia, para participar en la semana de Comercio Justo. Reciprocamente, hemos recibio la visita de representantes de LOBODIS a nuestras familias.
|
|